/, SMID Media center/¿Quieres empezar una campaña publicitaria en línea? Te enseñamos cómo hacer publicidad con Google AdWords

¿Quieres empezar una campaña publicitaria en línea? Te enseñamos cómo hacer publicidad con Google AdWords

El primer lugar donde muchos consideran anunciarse, y con mucha razón, es Google.

 

En el creciente mundo de la publicidad en línea se ha creado una gran cantidad de posibilidades de anunciar en distintas plataformas en dónde podríamos hacerlo. El primer lugar donde muchos consideran anunciarse, y con mucha razón, es Google. Al ser esta una de las páginas más reconocidas por los usuarios de cualquier tipo de dispositivos y que utilizamos para la búsqueda de cualquier tipo de información, suena lógico que si quieres que alguien esté buscando un servicio, producto o cualquier cosa que sea la que pueda tu empresa o proyecto lo puedan encontrar acá. Pero, antes de empezar a anunciar debes saber funcionamiento para poder entender cómo hacer publicidad en Google AdWords.

Una de las herramientas más útiles y sencillas de usa para crear anuncios en la web es sin duda Google AdWords. Siendo Google la herramienta de búsqueda más utilizada en el mundo, es muy conveniente que si deseas realizar una campaña publicitaria en línea consideres esta como una de las más importantes opciones. Por esto, es importante entender esta herramienta y asegurarse de utilizarla de la manera correcta para obtener resultados óptimos. La manera en la cual se organiza la herramienta de Google AdWords para hacer publicidad en ella es mediante tres niveles constituidos por: cuenta, campañas y grupos de anuncios.

 

¿Cuáles serían las ventajas de hacer publicidad utilizando la herramienta de Google AdWords?

Es de gran importancia saber que tu publicidad está alcanzando el publico deseado, ya que, si se está haciendo una inversión para que se reconozca tu marca por el público que te conviene que la conozca. Al hacer uso de esta herramienta y sabiendo cómo hacer publicidad con Google AdWords es una manera efectiva de hacer reconocible tu proyecto.

Además, por algo es el sistema más grande y reconocido para crear campañas publicitarias en línea. Google es el motor de búsquedas más utilizado nivel mundial y la página web que ocupa el primer lugar en accesos en todo el Internet, suena lógico que hacer publicidad aquí sea una buena idea entonces.

Otra ventaja es que no necesitas ser una empresa de gran tamaño o tener un elevado presupuesto para invertir en publicidad y poder crear una campaña acá. La herramienta de Google AdWords se ajusta a las posibilidades del creador de la campaña publicitaria y además de esto, optimiza la manera en la cual será utilizado el presupuesto de modo de hacer que el dinero invertido se convierta en la mayor cantidad de personas que hagan click en tu anuncio.

Debido a que es el administrador de la campaña quien decide la manera en que se utilizará el presupuesto para la publicidad y cuánto, es importante tener una planificación y saber cómo hacer publicidad usando Google AdWords ya que esta es una herramienta a la cual se le deben hacer modificaciones en ciertos periodos de tiempo para asegurarse de que esté alcanzando al público correcto de acuerdo a la manera de como sea la interacción de ellos con tu anuncio.

Por otro lado, la interacción de los usuarios con el anuncio es el que determinará cuánto del presupuesto será utilizado. A diferencia de otras herramientas para hacer publicidad en línea, Google AdWords sólo te cobra una parte cada vez que el usuario hace click en el anuncio y no cuando alguien le echa un vistazo pero no ingresa en él. Es otra garantía de que el dinero invertido será solamente destinado para quienes hayan visitado el sitio al cual se le hace publicidad.

Entonces, todo se trata de los resultados. Google te hará sugerencias para que hagas modificaciones con la cual el anuncio sería más óptimo y cada click tendría más valor de acuerdo a los propósitos de la campaña.

Entender cómo hacer publicidad con Google AdWords es aprovechar cada una de estas ventajas y hacer que trabajen a favor de que tu anuncio llegue a ser exitoso. A pesar de ser esta una herramienta inteligente es de grandísima importancia tener un plan previo con el cual la campaña tenga un objetivo definido. De acuerdo al objetivo de esta, se debe hacer la configuración del conjunto de anuncios que se van a presentar al público y además de esto saber que es una herramienta en la cual se deben probar distintos métodos, distintos tipos de anuncios y dirigir a diferentes tipos de usuarios para luego saber de qué manera puede funcionar mejor para el proyecto.

 

Pasos a seguir para crear una campaña publicitaria usando Google AdWords.

Hay que tomar en cuenta lo sencillo que es crear un anuncio usando AdWords, ya que sólo se necesita seguir una serie de pasos de muy baja complicidad para crear una campaña.

La cuenta que será utilizada para crear las campañas publicitarias debe estar asociada a una dirección de correo, una contraseña y datos de facturación únicos. Cada una de las campañas publicitarias contaran con un presupuesto independiente, como también con una configuración específica en la cual aparecerá cada uno de los anuncios. Los anuncios estarán contenidos en un grupo de anuncio que, de acuerdo a las palabras clave (keywords), activará cada uno de dichos anuncios.

El primer paso es registrarte en https://adwords.google.com

Luego de esto debes entrar al gestor de campañas publicitarias de Google y seguir los siguientes pasos para empezar:

 1 – Pulsa el botón rojo que dice “+ Campaña”.

en la pestaña de Campañas y podrás acceder a las opciones de configuración de la campaña.

2 – Dar un nombre a tu campaña.

La identificación de tu campaña debe ir de acuerdo a las metas que quieres cumplir con esta. Se debe identificar debidamente para que se pueda diferenciar de futuras campañas que se vayan a crear.

3 -Decidir el tipo de campaña adecuada.

De acuerdo al tipo de campaña que decidas crear se determinará en dónde y de qué manera los clientes podrán visualizar tus anuncios. Entre estas tres opciones tenemos: “Sólo para la red de búsqueda”, “Sólo para la Red de Display” y “Búsqueda con selección de Display”.

4 – Utilizar Todas Las Funciones.

Luego de haber elegido el tipo de campaña que se adecúa a tus necesidades debes elegir si quieres utilizar la manera Estándar de la funciones, que vendría a ser una más sencilla para el usuario, o de otro modo utilizar Todas Las Funciones.

5 – El tipo de redes.

Luego se debe elegir el tipo de redes en las cuales serán mostrados tus anuncios. Dependiendo del tipo de campaña que hayas seleccionado, puedes elegir en cuales plataformas serán mostrados. Puede que se muestren únicamente en el buscador de Google; o bien que se muestre en otro tipo de plataformas como podría ser Google Shopping, Google Maps, display de Google, o incluso, alguno de los socios de búsqueda de Google.

6 – Definir cuales dispositivos.

El siguiente paso es definir cuales dispositivos mostrarán los anuncios creados. A partir de esto, se puede enfocar dichos anuncios a ordenadores, tableta o a dispositivos móviles. Al crear una nueva campaña será mostrada por defecto en estos tres tipos de dispositivos y queda de parte del administrador de la campaña decidir si será dirigida la publicidad a todos. Además de tener la habilidad que habilita la publicidad hacia alguno de ellos también se puede modificar esta para que sea específica de acuerdo al tipo de dispositivo que se esté utilizando.

7 – Elegir la ubicación.

Se tiene también que elegir la ubicación en la cual serán publicados dichos anuncios. De esta forma, se garantiza que el anuncio llegue al sector o sectores deseados. Es de gran importancia esta configuración ya que al usarla se evita enviar publicidad a sitios en los cuales puede que el producto o servicio no esté disponible.

8 – Lo siguiente es elegir el idioma.

Tan importante como la ubicación, el idioma nos permite ser más específicos de acuerdo al cliente ideal según se plantea la campaña publicitaria.

9 – La estrategia de ofertas.

Esta controla el modo en el cual se deberá pagar por el anuncio, De acuerdo a la manera que los usuarios interactúen con el mismo, el presupuesto se acomodará automáticamente para ser lo más óptimo posible. Esto significa, que de acuerdo al presupuesto diario que configures podrás dar a Google el control para que consiga la mayor cantidad de clicks y que tu anuncio sea más visible de acuerdo a cuales sean las metas planteadas. Cabe destacar que este procedimiento no se hace sólo de manera automática, el administrador de la campaña de anuncios puede elegir cuál será la cantidad a pagar por cada click manualmente. Claro esta, esto puede que mejore o no el anuncio.

10 – Las extensiones de los anuncios.

Las extensiones de los anuncios cumplen la función de poder agregar información que se considere relevante de acuerdo a los propósitos de la empresa. La finalidad de estas es hacer el anuncio más atractivo a los ojos de los clientes, aumentando así, las posibilidades de que estos se sientan convencidos de hacer click en uno de ellos. El tipo de extensiones que se tienen pueden ser de tipo “ubicación” y “enlaces de sitio”. Para las extensiones basadas en ubicación, la finalidad es mostrar en caso de tener un punto de venta físico, la dirección comercial e información relevante a él como el número telefónico. Para los enlaces de sitio existen anuncios con vínculos que llevan a páginas especificas del sitio web. De esta manera se mostrarán varios enlaces debajo del anuncio, que podrían ayudar a promocionar un producto, alguna promoción o información de contacto.

11 – Pulsa sobre guardar y estará listo.

Por último, llega el momento de crear la campaña, se pulsa sobre guardar y estará listo el procedimiento. Luego de esto aún será posible hacer modificaciones a la campaña en cualquier momento deseado.

“Crear anuncio y palabras clave”

Después de haber terminado el proceso de crear la campaña publicitaria, Google te lleva a la página de “Crear anuncio y palabras clave” en donde serán creados el primer grupo de anuncios de tu campaña. Acá, de acuerdo a lo que se quiera lograr con la campaña publicitaria se puede elegir el tipo de formato del anuncio, crearlo y además hacer selección de las palabras clave que entiendas que los clientes vayan a asociar con tus productos o servicios.

Las palabras clave o “Keywords” son aquellas palabra que van a determinar de acuerdo a la búsqueda de los usuarios de Google en dónde se mostrarán tus anuncios. Esto quiere decir que, al momento de elegir estas hay que ser muy cuidadoso de haber hecho una investigación previa y además de esto sólo usar las pertinentes a lo que vaya dirigido el anuncio. Estas palabras son competitivas y no todas tendrán el mismo presupuesto ya que este se adecúa a qué tan popular y qué tanto tus competidores tratan de anunciar la palabra o serie de palabras claves que uses para tus anuncios.

Es recomendable utilizar distintas palabras claves a lo largo de los diferentes grupos de anuncios ya que con esto se puede ver de qué manera se desempeñan.

Recuerda que, al ser esta una herramienta tan popular significa que la competencia es aún más grande, lo que significa que cada detalle que pueda ser modificado para optimizar el funcionamiento de un anuncio puede traer resultados significativos.

En conclusión, el buen uso de esta herramienta puede generar que obtengas mayor cantidad de público, que tu marca sea mucho más reconocida y que llegue a ti solamente la clientela que sea de tu interés. Lo más importante es saber que no necesariamente se requiere de un presupuesto elevado para crear un gran anuncio, lo que se necesita es de haberlo hecho correctamente y asegurarse de que cada una de las configuraciones vayan de acuerdo a las metas que se hayan fijado en la etapa de planeación del mismo.

Hay una diferencia entre generar una mayor cantidad de clicks y generar clientes reales, por eso hacer análisis periódicamente a cada uno de los anuncios es crítico para entender el buen funcionamiento del mismo.

Lo bueno es que Google nos proporciona las herramientas necesarias con la cual podemos analizar el rendimiento del mismo dentro de Google Adwords o también un poco más profundo con Google Analytics.

No es para nada complicado saber cómo hacer publicidad con Google AdWords pero se requiere de mucha atención y de modificaciones constantes para que los resultados sean lo más positivo posibles.

 

 
2019-12-26T16:48:20-04:00 11 de mayo del 2019|Marketing B2B, SMID Media center|