Hoy, miles de millones de personas alrededor del mundo usan Chrome y Android para trabajar, comunicarse, comprar y entretenerse. La reciente aceleración en la adopción digital significa que ahora puedes conectarte con más personas y hacer crecer tu negocio más rápido que antes, a través de la web y de las aplicaciones.
Y a medida que los comportamientos online cambian, los consumidores están cada vez más preocupados por su privacidad. Así, esperan que las compañías manejen sus datos con responsabilidad, y les inquieta que sus pasos puedan ser seguidos a través de internet. Como industria, se debe continuar mejorando la privacidad de los usuarios mientras se brindan las herramientas y los insights que necesitan las personas para hacer crecer los negocios.
Por eso, Google tiene previsto que Chrome deje de usar cookies de terceros una vez que haya soluciones alternativas en Privacy Sandbox que sirvan para los principales casos prácticos, cómo mostrar anuncios relevantes a las personas y medir el efecto de esos anuncios sin tener que hacer un seguimiento a los usuarios en diferentes sitios.
Privacy Sandbox, a pasos de Android
Hace poco anunciaron que llevarán Privacy Sandbox a Android con el objetivo de fortalecer la privacidad de los usuarios. Mientras tanto, continuarán ayudando a los desarrolladores de aplicaciones, a los anunciantes y a los editores para hacer crecer sus negocios. El objetivo es crear soluciones para Android que puedan operar sin identificadores entre aplicaciones (incluyendo el ID de publicidad) y limitar cómo se usan los datos del usuario. De esta manera, los desarrolladores pueden conectarse con sus audiencias de manera privada y efectiva, mientras que estas siguen utilizando sus aplicaciones preferidas de manera gratuita, sabiendo que sus datos son protegidos.
Ben Galbraith, director senior de gestión de productos en Chrome, y Anthony Chavez, vicepresidente de gestión de productos en Android, conversaron con Tanneasha Gordon, directora de Deloitte, para analizar las innovaciones recientes en tecnologías de privacidad y cómo benefician a los usuarios y al ecosistema de anuncios.
Actualmente, los usuarios de Android pueden elegir restablecer o borrar sus ID de publicidad, o bien desactivar la opción de ver anuncios personalizados. Con Android 12, se introdujo un panel de seguridad para ayudarlos a entender cuándo una aplicación instalada en el dispositivo está accediendo y utilizando sus datos. Además, pronto actualizarán Google Play con una nueva sección que exige a los desarrolladores que publiquen las prácticas de seguridad y privacidad de sus aplicaciones. Los usuarios prefieren marcas que les den el control sobre la información que comparten, por lo que esta es una oportunidad para que el negocio de las aplicaciones sea más transparente respecto a sus prácticas de datos y su enfoque en términos de privacidad.
Construir soluciones más privadas y efectivas llevará tiempo
A la industria le llevará tiempo evolucionar hacia estas nuevas tecnologías que preservan la privacidad. Por eso, celebramos la participación de todos los sectores para darle forma a Privacy Sandbox de Android, incluso con comentarios sobre la propuesta inicial de diseño, para construir soluciones funcionales para todo el ecosistema. Aunque están en el tramo inicial de este viaje de transformación, ya se han recibido devoluciones alentadoras de aliados como Rovio: “Apoyamos el esfuerzo de Google por elevar los estándares de privacidad de la plataforma, al mismo tiempo que intentan ayudar a los usuarios a comprender cómo sus datos son utilizados”, comentó Alex Pelletier-Normand, CEO de la compañía.
También saben que las estrategias agresivas de privacidad de los anuncios pueden llevar al uso de mecanismos encubiertos de seguimiento, como la recogida de la huella digital de dispositivos, lo que se traduce en falta de protección de la privacidad del usuario. Así que, de forma similar a como lo hacen con la web, están dirigiendo sus esfuerzos hacia el desarrollo de innovaciones sostenibles que respeten más la privacidad y que sean más efectivas para las empresas. Tienen previsto mantener las funciones que ofrece la plataforma publicitaria hoy en día durante al menos dos años más mientras desarrollan estas nuevas tecnologías, y notificarán cualquier cambio con mucha antelación.
Invertir en seguridad ahora puede ayudarte a estar listo para lo que sigue
Mientras se desarrollan nuevas tecnologías para preservar la privacidad, es tiempo de construir una estrategia de marketing. Puedes comenzar por crear valor para tus clientes a través de una relación más profunda de primera mano. Ya sea que entregues información útil, conexiones sociales o entretenimiento, cuando las personas vean un valor en el trato directo con tu marca, el 90% de ellas estarán más cómodas vinculándose y compartiendo sus datos contigo, y haciendo más relevantes y útiles las interacciones futuras.
En muchos casos, los auspiciantes y editores no necesitarán adoptar las nuevas tecnologías de preservación de datos que vendrán con Privacy Sandbox. Otra manera de prepararse es impulsando a tus aliados de anuncios a adoptar soluciones que incluyan las nuevas tecnologías de Chrome y Android. Finalmente, puedes mantenerte al día con el website de Privacy Sandbox tanto para web como para Android, donde se brindan novedades y actualizaciones sobre diseños, calendario y avances.
SMID Tu partner de crecimiento digital
“Somos el complemento perfecto para tu equipo de marketing digital. Ofrecemos nuestro conocimiento y experiencia de 12 años, datos y análisis para mejorar constantemente tus campañas y seguir buenas prácticas en tu ecosistema.
Somos la solución que necesitas para tu crecimiento online, formando parte de tu equipo diario.
Nos encargamos de poner en marcha el plan de medios y la distribución de tu comunicación multiplataforma para alcanzar tus objetivos. Además, apoyamos en la coordinación de esfuerzos de todos los equipos que tienen un impacto directo e indirecto en tus campañas, proporcionando valor a tu gestión y logrando resultados únicos.”