Al momento de elegir al influencer indicado para una campaña se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1.Comprende el nicho del influencer
Al momento de elegir al influencer adecuado, se debe prestar mucha atención a la categoría que representa y su pertinencia y relevancia con la marca. Por ejemplo, si se planea una campaña de influencers para algunos productos para bebés, el mejor perfil para escoger sería los influencers padres, que generen contenidos relacionados con esa temática.
2.Presta atención a las estadísticas de los influencers
Las estadísticas es un factor muy importante a la hora de escoger el influencer indicado. Es importante que se conozca el desempeño promedio del influencer en sus plataformas, para poder saber si se alinea con los objetivos planteados. Entre las métricas más relevantes se pueden encontrar alcance y engagement, no obstante, según el objetivo principal pueden haber otras métricas relevantes que se deban evaluar previamente.
3.Conocer la audiencia del influencer
Se debe verificar minuciosamente si la audiencia de un influencer se alinea con el objetivo de la campaña. Puedes detectar elementos como cuentas falsas siguiendo al influencer, o, partiendo del análisis demográfico de esa audiencia determinar si es realmente la audiencia a la que se desea impactar.
4.Investigar si han colaborado para otras marcas anteriormente
Es relevante investigar las campañas que participó el influencer anteriormente, para ver con que marcas ya trabajo y evitar por ejemplo, aquellos perfiles que trabajen activamente con la competencia ya que esto afectaría la credibilidad del influenciador, y en consecuencia, los resultados de la nueva campaña.
5.Evitar perfiles sobresaturadas con anuncios
Se debe elegir influencers que sean reconocidos en algún sector y verificar si el perfil no está saturado de anuncios ya que pierde credibilidad para la audiencia.
6.Establecer reglas claras de comunicación
Se debe pensar a largo plazo en el Influencer Marketing ya que es beneficioso para todos, tanto para la marca como para el influencer. Los influencers se convierten en embajadores de marcas de la marca, y las marcas por su lado, obtienen un reconocimiento auténtico y la audiencias pueden familiarizarse con un producto que nunca supieron que necesitarían.
Las marcas deben establecer algunos términos condiciones claras de colaboración como ¿Qué se requiere y qué se debe evitar? ¿Cuándo comenzaría la campaña? Si todas las preguntas se responden al inicio de la relación y ambas partes las reconocen, el riesgo de que se produzcan más malentendidos disminuye. Siempre es recomendable que esas condiciones se establezcan por escrito.