El eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience se vivió como un evento imperdible para los líderes de la industria digital. En esta edición, que tuvo lugar del 30 de agosto al 1 de septiembre, adoptó un formato híbrido y se transmitió desde la ciudad de Buenos Aires.
El evento representó una oportunidad inigualable para sumergirse en las tendencias más recientes y descubrir casos de éxito que ilustran el impacto y la relevancia del entorno online en el ámbito del eCommerce. Un valor incuestionable de eventos de esta naturaleza radica en la capacidad de entablar interacciones significativas con colegas profesionales, visualizar posibles escenarios futuros y catalizar la generación de ideas innovadoras en el sector empresarial digital.
Dentro del eCommerce DAY, las experiencias personales se compartieron de primera mano, mientras que las nuevas perspectivas se desplegaron mediante debates que abordaron casos de negocios, enriquecidos por la presencia de invitados especiales.
Esta celebración englobó conferencias magistrales, enriquecidas por las mejores prácticas de grandes expertos. Estas conferencias, focalizadas en temas vigentes y las más actuales tendencias dentro de la Economía Digital, añadieron un componente de alta relevancia a la experiencia del evento.
Se hablaron específicamente de 4 temas importantes:
Inteligencia Artificial para Ecommerce: La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito del comercio electrónico. A través del análisis de datos, el aprendizaje automático y la automatización de procesos, la IA permite a las tiendas en línea personalizar la experiencia del cliente de manera única. Desde la recomendación de productos hasta el análisis predictivo de tendencias de compra, la IA impulsa la eficiencia y la satisfacción del cliente al anticipar sus necesidades y preferencias. Además, los chatbots y asistentes virtuales mejoran la interacción en tiempo real, brindando respuestas instantáneas a preguntas y resolviendo problemas, lo que contribuye a una experiencia de compra más fluida y personalizada.
Retail Medía como un Negocio sobre el Negocio: El concepto de “Retail Medía” representa una evolución en la forma en que el comercio minorista opera. En lugar de limitarse a vender productos, el enfoque se desplaza hacia la creación de experiencias significativas para los consumidores. Esto implica combinar elementos digitales y físicos para construir un ecosistema que no solo venda productos, sino que también brinde entretenimiento, educación y conexiones emocionales. Las tiendas minoristas se convierten en espacios interactivos donde los clientes pueden experimentar los productos antes de comprarlos, participar en eventos en vivo y recibir asesoramiento personalizado. Este enfoque ampliado no solo atrae a los consumidores, sino que también genera nuevas fuentes de ingresos, como la monetización de eventos y contenido.
Shopping Live como Canal de Venta: El “Shopping Live” ha emergido como un canal de venta poderoso en el comercio electrónico. A través de transmisiones en vivo, las marcas pueden mostrar sus productos en tiempo real, interactuar con los espectadores y responder preguntas en vivo. Esto crea una experiencia de compra emocionante y auténtica que simula la interacción en una tienda física. Los consumidores pueden ver cómo se utilizan los productos, hacer preguntas sobre detalles específicos y recibir recomendaciones en el momento. Esta modalidad fomenta la confianza del cliente y aumenta la conversión, ya que permite superar las barreras de compra en línea al proporcionar información instantánea y tangibilidad a través de la pantalla.
La Importancia de la Data para el Growth del E-commerce: Los datos son el motor que impulsa el crecimiento sostenible en el comercio electrónico. Cada interacción del cliente, cada clic y cada compra generan valiosa información que, cuando se analiza correctamente, brinda insights profundos sobre el comportamiento del consumidor. Esta información permite a las empresas ajustar su estrategia de marketing, mejorar la personalización de la experiencia del cliente y optimizar la cadena de suministro. El análisis de datos también desempeña un papel crucial en la identificación de oportunidades de expansión y en la toma de decisiones basadas en evidencia. A medida que el volumen de datos aumenta, las tecnologías como el análisis predictivo y la inteligencia artificial se vuelven fundamentales para extraer conocimientos significativos y mantener la ventaja competitiva.
Nuestro jefe de Paid Media, Manuel Vera, participó con gran entusiasmo en este evento. Estos encuentros representan una importancia fundamental para adquirir nuevos conocimientos en nuestro sector, y esto es aún más relevante para nosotros en Smid, dado que el ámbito de eCommerce desempeña un rol clave en nuestras operaciones diarias como traffickers digitales.
SMID Tu partner de crecimiento digital
“Somos el complemento perfecto para tu equipo de marketing digital. Ofrecemos nuestro conocimiento y experiencia de 12 años, datos y análisis para mejorar constantemente tus campañas y seguir buenas prácticas en tu ecosistema.
Somos la solución que necesitas para tu crecimiento online, formando parte de tu equipo diario.
Nos encargamos de poner en marcha el plan de medios y la distribución de tu comunicación multiplataforma para alcanzar tus objetivos. Además, apoyamos en la coordinación de esfuerzos de todos los equipos que tienen un impacto directo e indirecto en tus campañas, proporcionando valor a tu gestión y logrando resultados únicos.”
Contáctanos para más información aquí.